El consejero de Salud de la Región de Murcia, Juan José Pedreño, visitó esta mañana las instalaciones del Centro de Diálisis Diaverum Caravaca, en el que reciben tratamiento más de 50 pacientes de los municipios de la Comarca del Noroeste.
A la visita asistieron, por parte de la Consejería de Salud de la Región de Murcia, Juan José Pedreño, consejero de Salud; Irene Marín, directora general de Atención Hospitalaria; y Juan Antonio Marante, subdirector general de Actividad Concertada. Además, el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y la concejal de Salud, Lydia Melgares, también estuvieron presentes en la visita al centro. Por su parte, del Hospital de Caravaca asistieron: Juana Fernández Buendía, directora gerente; Maravillas Fernández, supervisora de Atención Primaria; Antonio Caparrós, director Médico; y Juan Cabezuelo, jefe de servicio de Nefrología del Área I. La jornada también contó con la representación de ALCER Sureste con la presencia de Alfonso Rodríguez Marchante, presidente de ALCER Sureste; y Cristina Gallego Mozos, tesorera de la asociación.
Por parte de Diaverum España, estuvieron presentes: José María Ordóñez, director general de Diaverum España; Teresa Martínez, directora de Desarrollo de Negocio; Shaira Martínez, directora Médica; Pablo Rodríguez, director de Operaciones; Juan Carlos Toledo, director regional de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia; y José Miguel Medina, director de la clínica de Diaverum Caravaca.
Durante la visita, el personal de Diaverum pudo enseñar a todos los asistentes todas las funcionalidades del centro, así como los detalles y cómo se lleva a la práctica el objetivo de la compañía de mejorar la calidad de vida de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica a través de un enfoque holístico y un amplio y completo programa asistencial a disposición de todos los pacientes que acuden al centro.
Entre otros, la compañía destacó en la visita su programa corporativo d.HOLIDAY, que permite que los pacientes en tratamiento de diálisis puedan viajar sin tener que interrumpir sus tratamientos. Para ello, se ofrece la posibilidad a los pacientes de realizar sus sesiones de diálisis en otro centro de la ciudad de destino, sea de Diaverum o de otra compañía, siempre y cuando el viaje esté programado, así como de recibir en la clínica de Caravaca pacientes de otras ciudades que acudan al municipio de vacaciones.
Este programa dispone de una plataforma online donde el paciente puede seleccionar la clínica de preferencia a nivel mundial y reservar la plaza. La compañía le confirmará la disponibilidad por correo electrónico en un plazo máximo de 72 horas laborables. Esta herramienta digital permite agilizar y facilitar todo el proceso de reserva de plazas a pacientes, familiares y cuidadores con el objetivo de prestarles una atención y servicio de máxima calidad que contribuya a mejorar su calidad de vida.
Además, la compañía también ha implementado recientemente la iniciativa ‘Programa d.HOLIDAY Vuelta a Casa’, en el que, en caso de que un paciente reciba el aviso para ser trasplantado, Diaverum gestiona y financia al paciente la opción de viaje más rápida y segura desde su lugar de vacaciones hasta el hospital donde será trasplantado, con el objetivo de llevarle de regreso a casa de manera segura y en el menor tiempo posible, para que así pueda recibir su trasplante.
Acerca del centro de diálisis Diaverum Caravaca
El centro, que ocupa una superficie de cerca de 1.500 metros cuadrados, cuenta con cinco salas independientes para tratar a pacientes y están dotadas con la más moderna tecnología, un total de 25 puestos de diálisis con capacidad para 150 pacientes, que puede recibir tratamientos de hemodiálisis convencional y hemodiálisis online.
Diaverum Caravaca cuenta con 14 profesionales especializados en tratamientos renales que prestan asistencia al más de medio centenar de pacientes del centro, y además se les facilita la medicación no hospitalaria habitual para la correcta realización de las sesiones de hemodiálisis y la necesaria para atender las incidencias producidas durante la sesión, así como la dieta precisa, incluidas las determinaciones de analíticas urgentes básicas.